Microsoft Edge


                       

                       MICROSOFT EDGE





 Es el navegador que Windows incorporó a su sistema operativo Windows 10 en reemplazo de Internet Explorer. Este navegador a diferencia de su antecesor tiene algunas características que lo hacen mucho más llamativo e intuitivo para manejarlo. Veamos sus principales cambios con respecto a otros navegadores como Google Chrome o Mozilla Firefox.  (Microsoft-edge/1/, 2022)


Paso 1:

Haz clic en el ícono Crear una nota web, ubicado en la parte superior derecha de la barra de tareas de tu navegador. (Microsoft-edge/1/, 2022)





Paso 2:                                                              

  • Lápiz: con él podrás dibujar lo que desees sobre la pantalla.
  • Marcador de resaltado: sirve para subrayar partes importantes de la página web.
  • Borrador: te ayudará a borrar lo que hayas hecho con el lápiz o con el marcador de resaltado.
  • Agregar una nota: podrás agregar textos a la parte que quieras de la página de internet.


La vista de lectura

A veces leer en internet puede ser un poco tedioso porque las páginas web tienen muchos elementos como la publicidad, otros artículos, videos, entre otros. Para evitar ello, Microsoft Edge incorporó en su navegador la vista de lectura, donde verás solo el texto para evitar distracciones.

El ícono para acceder a esta herramienta lo puedes encontrar en la parte superior de la barra de tareas y podrás reconocerlo porque parece un libro abierto. (Microsoft-edge/1/, 2022)




Compartir páginas de internet

Otra de las funciones que añadió Microsoft a su navegador es la posibilidad de compartir fácil y rápido el contenido de una página web. Para hacerlo solo debes ubicar el ícono Compartir en la parte superior derecha de la barra de tareas del navegador y hacer clic sobre él. Se abrirán las opciones para compartirlo como el correo electrónico, Twitter, entre otros.

Entre más aplicaciones tengas descargadas en tu equipo, más opciones para compartir encontrarás.(Microsoft-edge/1/, 2022)




Bibliografía






Comentarios